Nunca hay que olvidar que cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo y una manera propia a través de la cual percibe el mundo; sin embargo, también hay que tener en cuenta los indicadores de desarrollo que son las habilidades que la mayoría desarrolla durante un periodo en específico. Son parámetros que nos ayudan a confirmar que todo está bien; están relacionados con lo físico, lo emocional y también con el aprendizaje.

El ser humano no nace “maduro”, para explicarlo de alguna manera; es decir, durante los primeros años de vida va desarrollando esas cualidades que lo ayudarán a manejarse de forma independiente y valerse de sí mismo con el paso de los años. Aprenderá a caminar, decir lo que necesita, controlar sus movimientos y demás.
Hay una serie de factores que hace que cada niño tenga su propio ritmo, como el entorno familiar, cuestiones genéticas, hormonales y demás, que nos hacen únicos y crean nuestro propio “cronómetro” interno, es por eso se insiste tanto en que no es bueno comparar a los pequeños entre sí. Pero cosas como sonreir, dar los primeros pasos, mover las extremidades, llorar para expresar que necesita algo y balbucear son ese tipo de acciones que todos los pequeños deberían hacer durante el primer año de vida; son habilidades que los ayudarán a jugar, hablar, aprender y demás.
En el primer año los pequeños desarrollan habilidades que les permite explorar el mundo, empiezan a fijar la mirada, a estirarse y crean lazos afectivos con sus padres y familiares.
Todo lo que hagan los papás, los abrazos, los mimos, las caricias, los juegos, las canciones y demás influenciarán en su desarrollo, es por ello que la estimulación es tan importante durante los primeros años.
¿Cómo estimulo a mi bebé durante su primer añito?
Hablarle, leer, responder cuando balbucea o hace ruidos con la boca, elogiar al pequeño cuando aprende algo nuevo y hace bien las cosas, mimarlo, abrazarlo, jugar con él, permitir que toque diferentes texturas y pasear con él, son cosas que contribuirán a que se sienta seguro, amado y desarrolle toda su capacidad.