Si se acerca el momento del parto y eres una madre primeriza, lo más probable es que estés llena de dudas que quieres aclarar. Esta vez responderemos a las preguntas más frecuentes sobre el parto.
1. ¿Qué debo llevar al hospital?
Lo más recomendable es tener todo preparado al menos un mes antes de la fecha estimada para el parto, ya que podría adelantarse. Debes llevar camisones abiertos (para facilitar el amamantamiento), bata, mudas de ropa interior, sujetador de lactancia, una muda de ropa para cuando tengas el alta médica, toalla, zapatilla o pantuflas y toallas higiénicas.
Para el bebé lleva pañales, body, gorrito de recién nacido, medias, remera, pantalón y neceser; prepara al menos dos mudas de ropa al día para el pequeño y consulta si en el hospital a donde irás ofrecen pañales para el recién nacido, a modo de evitar cargarte demás.
2. ¿Cuándo debo ir al hospital?
La rotura de bolsa, el sangrado, la fiebre sin causa conocida y las contracciones regulares continuas, son los síntomas por los que debes acudir al hospital.
Ten en cuenta que en las últimas semanas tendrás contracciones a causa del “falso trabajo de parto”; sin embargo, cuando las contracciones vienen aproximadamente cada 5 minutos y no desaparecen, significa que el momento de dar a luz está cerca.
3. ¿Me daré cuenta cuando rompa bolsa?
Cuando rompas bolsa tendrás una sensación incómoda como si te hubieras orinado. Lo primero es verificar el color del líquido. Lo normal es que sea incoloro o blanquecino; si este es el caso te da tiempo de cambiarte y tomar tus cosas con tranquilidad antes de ir a hospital. Sin embargo, si el líquido es espeso, amarillento o tiene sangre, debes acudir de inmediato al médico y comentárselo.
4. ¿Considero la anestesia epidural?
La manera de recibir a tu bebé es decisión tuya, la anestesia epidural es una opción que suele pasar por la mente de las madres para aliviar el dolor del parto y las tensiones; sin embargo, también tiene sus contraindicaciones.
Existen otras maneras de sobrellevar el dolor como los masajes, el contacto físico y el agua caliente, lo recomendable es que te informes sobre todas las alternativas que existen para que puedas tomar una decisión.
5. ¿Qué es el plan de parto y cómo lo trazo?
Un plan de parto es un documento en que la mamá deja por escrito sus deseos y expectativas entorno al parto para orientar al equipo médico. No se trata de planificar el parto propiamente dicho, sino de manifestar las preferencias de la mamá en esas áreas donde existen opciones igualmente eficientes.
Se trata de responder a las preguntas: ¿Cómo quiero que sea el parto?¿Estoy o no de acuerdo con el uso de medicamentos para aliviar el dolor?¿Me gustaría que alguien me acompañe en la sala de parto? ¿En qué posición quiero colocarme para dilatar? ¿Quiero tener un contacto con el bebé tras el parto o que lo lleven de inmediato?