La pregorexia es un trastorno alimenticio que aparece durante el embarazo y consiste en el miedo a engordar durante el periodo de gestación. Sobrepasando el típico temor acerca de los cambios que podría sufrir tu cuerpo y la inseguridad que suelen desarrollar las embarazadas debido al aumento de peso, las mujeres con pregorexia van mucho más allá y se privan a sí mismas de comer, con el riesgo de dañar al niño que se desarrolla en su interior; en términos más simples, se trata de sufrir anorexia durante el embarazo.
Las mujeres que ya sufrieron desórdenes alimenticios en alguna etapa de su vida son más propensas a desarrollar la pregorexia, aunque no es un factor determinante.
Es completamente normal engordar en el embarazo. Las futuras mamis engordan debido al peso del bebé que se está desarrollando dentro suyo y se acentúa con la retención de líquidos y la aparición de los antojos; de hecho, en el parto la madre suele perder hasta 5 kilos, pues se resta el peso del recién nacido, el líquido amniótico y la placenta; sin embargo, cuando se padece de un trastorno alimenticio las razones no bastan para dejar los hábitos extremos, debido a que existe un miedo real a engordar.
Es fundamental acudir a un especialista en salud mental que ayude a la embarazada a superar el problema.
Es muy peligroso que la inseguridad se instale en la mente y empiece a distorsionarse la imagen que tenemos de nosotros mismos, pues empezamos a atacarnos y sentir un autentico rechazo hacia quienes somos y cómo lucimos. La idea de que la gestación “te destruye” o “te deja fea” no debería estar rondando en tu mente, ya que el embarazo es una etapa que debe ser disfrutada para garantizar el bienestar emocional y sicológico de la madre y el hijo.
Síntomas
- Consumo de alimentos con pocas calorías o restricción de la comida.
- Inducción del vomito.
- Práctica de ejercicios de forma compulsiva u obsesiva.
- Bajo peso durante el embarazo.
- Obsesión por no aumentar de peso.
Además del riesgo de que la embarazada desarrolle algún grado de desnutrición, la pregorexia trae consigo otros peligros como: alteraciones hormonales, escasa producción de leche materna, malformaciones en el bebé e incluso puede causar la muerte fetal.
Es imprescindible alimentarse apropiadamente durante el embarazo, no solo por tu bien sino por la salud del pequeño. Se debe tener una dieta completa en base a verduras, fruta, carne, y lácteos, equilibrando el consumo de fibra, proteínas, azúcar, carbohidratos, calcio y vitaminas, además de velar por el bienestar emocional de las embarazadas.